- La Vieja Guardia

add

​Clausuran obra peligrosa en Progreso: ¿Por qué podría ser un riesgo grave?

Fecha: 12 sep 2024

El Juzgado Primero Mixto de lo Civil y Familiar de Yucatán, ubicado en Progreso, ordenó la suspensión de una obra de la Inmobiliaria Yucalpetén S.A. de C.V., que se estaba llevando a cabo en el puerto de abrigo de Yucalpetén. La construcción generó preocupaciones por el peligro que representa para la seguridad de la zona, donde se encuentran tanques de combustible y una tienda de conveniencia frecuentada por embarcaciones recreativas.

La clausura responde a una demanda presentada el 4 de abril de 2024 por Enrique Anís Macari Cáceres, Eduardo José Luján Díaz y Jorge Carlos Barajas Casares, quienes previamente intentaron sin éxito dialogar con los responsables de la inmobiliaria. El principal motivo de la denuncia fue que las nuevas torres de alta tensión estaban demasiado cerca de los tanques de combustible de una gasolinera, lo que planteaba un grave riesgo para trabajadores y clientes.

El proyecto consistía en dos torres que soportarían cables de alta tensión cruzando la bocana del puerto, justo encima de una gasolinera. Según los trabajadores y residentes, esta situación es extremadamente peligrosa, ya que ha habido accidentes en el pasado donde embarcaciones chocaron con los cables eléctricos. El incidente más reciente ocurrió en mayo de 2023, cuando un catamarán tocó los cables, lo que casi provocó un incendio.

¿Por qué se considera un riesgo grave?

El peligro de esta obra radica en la posibilidad de que los mástiles de las embarcaciones impacten los cables de alta tensión, lo que podría desencadenar un accidente grave en una zona donde se almacenan combustibles. Recientes inspecciones de las autoridades confirmaron el riesgo que representan estas estructuras y recomendaron que sean desmanteladas.

Inmobiliaria Yucalpetén había comenzado la construcción de estas nuevas torres en diciembre de 2023, con la intención de reemplazar las viejas estructuras para hacer espacio para un edificio habitacional. Sin embargo, la obra carecía de varios permisos esenciales, como el Manifiesto de Impacto Ambiental de Semarnat y las autorizaciones de la CFE, Pemex, la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, entre otras entidades.

Las autoridades locales, encabezadas por el capitán de fragata José Alberto Solano Claustro, realizaron una inspección en el área y señalaron que la información proporcionada por la constructora no era suficiente para asegurar la seguridad de la obra. Las nuevas torres debían tener al menos 10 metros más de altura que las anteriores para evitar futuros accidentes con los mástiles de las embarcaciones. Sin las aprobaciones necesarias, la construcción fue detenida.

Conclusión: Un proyecto lleno de riesgos

La clausura de esta obra es una medida preventiva importante para evitar posibles tragedias en una zona tan crítica como el puerto de abrigo de Yucalpetén. El riesgo de colisiones entre embarcaciones y cables eléctricos, junto con la proximidad de materiales inflamables, convierte esta obra en un grave peligro si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.