- La Vieja Guardia

add

Curso 4 x 4 para escaramuzas yucatecas en Kancabchén

Fecha: 24 mar 2017

Si hay algo que caracteriza a las escaramuzas de Yucatán es el alto nivel competitivo que tienen, aunque eso no es producto de la casualidad, sino de horas y horas de entrenamiento, aunado a la constante capacitación, como la que tienen actualmente, impartida por cuatro de los instructores más respetables dentro del llamado deporte nacional .

Teniendo como sede la Hacienda Kancabchén, sede de las escaramuzas Hacendadas, esta clínica comenzó ayer y concluirá mañana domingo, siendo la primera de su tipo que se organiza al contar al mismo tiempo con los instructores Miguel Ángel Gómez Castro, Heriberto Zaíns Romero, Alberto Treviño y Guillermo Limón.

Denominada 4x4, este curso de capacitación incluye aspectos teóricos, prácticas en el ruedo, técnicas de monta, reglamento de competencia, entre otros puntos.

Gómez Castro destacó que no le deja de sorprender el buen nivel que tienen las escaramuzas de Yucatán y eso es no de ahora, sino de años, pues son sumamente disciplinadas, se esmeran en su preparación y sacrifican muchas cosas con tal de estar al cien por ciento.

De hecho, mencionó que en el país hay aproximadamente 800 equipos federados, de los cuales 100 califican al Nacional, en el que el realizado el año pasado en Chiapas dos escaramuzas de aquí tuvieron una destacada participación, la Santa María al ocupar el quinto lugar y Peregrina de Progreso, que entró entre las primeras 10 en semifinales.

Al dar a conocer el evento, en uno de los salones de la Hacienda Kancabchén, David Berlín Montero, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Yucatán, igual coincidió en que en Yucatán las mujeres están mejor ranqueadas a nivel nacional y le da mucho orgullo.

“Las escaramuzas son el lado bello y hermosa de la charrería”, indicó el dirigente, quien estuvo acompañado de la reina de los charros Katia Herrera Herrera; Roxana Maldonado Espinosa, juez oficial de la Federación Mexicana de Charrería, y Talía Sánchez Herrera, delegada local de escaramuzas.

Talía Sánchez, por su lado, adelantó que entre los proyectos que realizaran pronto es crear un circuito de escaramuzas calificado, es decir, cada una tendrá puntuaciones que al final se sumarán para obtener al ganador. Este circuito sería de cuatro fechas.

También mencionó que actualmente cuentan con 17 escaramuzas federadas, además de unas seis más de exhibición, de modo que esta es una actividad que tiene bastante aceptación. De hecho, señaló que también hay equipos infantiles y juveniles.

“Es una tarea exigente, que implica mucha dedicación, sacrificios y cansada pero bien vale la pena”, añadió Talía, quien tiene 17 años practicando esta labor.