- La Vieja Guardia
Mérida, Yucatán a diciembre de 2016.- Tras el exitoso resultado que ha tenido con pacientes en el mundo, el Hospital del Issste introducirá en su farmacia el medicamento Wetlia para sus derechohabientes que padecen enfermedades de la vista en 2017.
La molécula Aflibercept en el cuadro básico de medicamentos, de dicho hospital representa un gran paso para la empresa Bayer que lo mantiene desde hace algunos año en el mercado y que en 2017 se podrán en pláticas con los directivos del IMSS.
El medicamento Wetlia es una terapia que previene con tratamiento permanente desde su uso el deterioro visual para quienes padecen enfermedades en la retina.
La información proporcionada en rueda de prensa en un hotel de Mérida por los doctores Ermilo Sánchez Buenfil y Francisco Nava, explicaron a que el fármaco ha demostrado con gran éxito su eficacia en el mundo.
Especificaron que el 30 por ciento de las personas en el mundo padecen retinopatía diabética y muchas veces los lleva a la ceguera.
Sánchez Buenfil, especializado en retina y vítreo, dijo unas 170 millones de personas en el mundo sufren diabetes macular relacionada con la edad (DMRE).
Se especificó que la introducción de Wetlia al Issste es de gran ventaja para los derechohabientes, esto por qué el precio va de $12,400 a 23,000 pesos, por el tratamiento mensual.
Ese medicamento es a través de inyecciones intravítreas y se aplican cada mes y conforme vaya recuperándose el paciente cada dos meses y desde su primera aplicación la persona va recuperando la claridad de la vista.
Información: Martha Chan.