- La Vieja Guardia
La miopía y el astigmatismo son dos de errores refractivos que más afectan la visión de las personas, según lo explica la oftalmóloga Leticia Orozco, especialista en errores refractivos de Alcon.
La especialista también señala que, a pesar de los problemas de visión que provocan, estos no son considerados como enfermedades sino como “condiciones visuales”. En ambos casos son condiciones con las que se puede nacer o que se van desarrollando con el tiempo.
Debido a que son muy comunes muchas personas pueden tener dudas sobre cuál es la diferencia entre uno y otro problema, es por eso que la especialista te explica cómo diferenciarlos.
1. La luz cae en puntos diferentes del ojo
Tanto miopía como astigmatismo son errores de refracción, es decir, la luz que debe caer en la retina cae en otros puntos del ojo. En el caso de la miopía, la luz que entra forma su punto de enfoque antes de la retina.
En el caso del astigmatismo, la luz entra pero en lugar de juntarse y enfocarse en un sólo punto tiene varios puntos de enfoque.
2. Los problemas de visión que causa son diferentes
Debido a que los errores de refracción que provoca cada condición son diferentes, también los son los síntomas que producen. Por ejemplo, el principal síntoma de las personas con miopía es la visión borrosa cuando ven de lejos pero generalmente suelen ver bien de cerca.
Por su parte, en el caso del astigmatismo, la visión suele ser mala tanto para ver de lejos como para ver de cerca, es decir, en ambos casos su visión es borrosa.
3. Es más frecuente la miopía
Aunque ambos son problemas visuales comunes, la miopía suele ser más prevalente que el astigmatismo. La especialista señala que sobre todo en esta época, los casos de miopía han aumentando de manera considerable.
4. Los lentes que se necesitan para cada problema son diferentes
Mientras que para tratar la miopía se requieren los anteojos o lentes de contacto comunes que ayudan a arreglar el problema de refracción, el astigmatismo requiere de unos lentes especiales conocidos como lentes tóricos.
5. Una persona puede tener ambas condiciones
A pesar de ser condiciones diferentes y con sintomatología propia una misma persona, e incluso el mismo ojo, pueden llegar a tener ambos problemas. Es por esto que se requiere la visita a un especialista pues la combinación de síntomas puede confundir a la persona sobre cuál es el problema visual que padece.
Fuente: El Universal