En el IMSS, como parte de la profesionalización de la disciplina y comprometido con la población mexicana, abre sus puertas la Primera Escuela de Enfermería, el 13 de mayo de 1947, en la Ciudad de México, iniciando sus actividades con 22 alumnas trabajadoras del Instituto. Posteriormente, se abren Escuelas de Enfermería en ciudades como Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Hermosillo, Mérida, Cd. Obregón y Sonora
En Yucatán, la Escuela de Enfermería se inauguró el 21 de septiembre de 1972, formando alumnos con Carrera Técnica en Enfermería; sin embargo, el avance en los conocimientos de las disciplinas médicas y la incorporación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el plan de estudios, laprofesionalización ahora está dirigida a la licenciatura en Enfermería.
La Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán está comprometida con la formación integral de profesionales competentes en la ciencia del cuidado de la salud, “los egresados son competentes para desarrollarse laboralmente en el ámbito empresarial o en instituciones públicas y/o privadas en los tres niveles de atención”, comentó la licenciada en Enfermería Myrna Josefina Gamboa Novelo, directora de la Escuela de Enfermería del IMSS Yucatán.
Con la obtención de la licenciatura, el personal de Enfermería puede continuar su profesionalización a través de cursos de especialidad Quirúrgica, en Pediatría, Cuidados Intensivos, Salud Pública, Medicina de Familia, Oncología, Geriatría y Nefrología, entre otras especialidades.
La escuela cumple 46 años de servicio; tiempo en el que han egresado 21 generaciones de la licenciatura en Enfermería con alumnos del público en general y trabajadores del Instituto.