- La Vieja Guardia

add

Los santuarios religiosos que debes visitar en México

Fecha: 16 nov 2020

México es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de fieles católicos. Esto se ve claramente reflejado en sus santuarios religiosos, que han sido erigidos en lo largo y ancho de su territorio.

Estos son los santuarios religiosos que debes visitar. ¿Cuáles conoces?
1. El Cristo Roto de Aguascalientes

 Ernesto Polo

2. Basílica de Guadalupe

Es el centro religioso más importante de América y una de las obras arquitectónicas más importantes de nuestro país. Se ubica en la cima del Cerro del Tepeyac rodeada por árboles; desde ahí se aprecia una panorámica inigualable de la ciudad. Fue aquí donde San Juan Diego presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531.

El complejo denominado “Las Villas” se compone por varios recintos, entre ellos, la basílica moderna, la antigua (un hermoso edificio de estilo barroco) y varias capillas. Tan sólo el 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, recibe a más de 3 millones de fieles.

Horario: lunes a domingo de 6:00 a 21:00
Cómo llegar: Plaza de las Américas No.1, colonia Villa de Guadalupe, Ciudad de México.

Dónde dormir
Casa San Ildefonso
San Ildefonso No. 38, Col. Cuauhtémoc, Ciudad de México.

3. Basílica de Zapopan

Este santuario, una de las joyas arquitectónicas de Jalisco, fue construida en el siglo XVII por orden de los franciscanos. Alberga a la Virgen de la Inmaculada Concepción o Virgen de la Expectación, actualmente conocida como Virgen de Zapopan.

Además de por su valor arquitectónico, este recinto es valorado por los tesoros que resguarda en su interior (principalmente pinturas y esculturas). La romería, una peregrinación anual que se lleva a cabo desde la catedral de Guadalajara hasta la basílica, se lleva a cabo el 12 de octubre.

Horario: lunes a sábado de 7:00 a 20:00, domingo de 6:00 a 21:00
Cómo llegar: Eva Briseño No. 152, Colonia Centro.

Dónde dormir
Country Plaza
Av. Prolongación Américas No. 1170, Colonia Altamira, Zona Financiera.

4. Santuario del Señor de Chalma

 Daniel Jayo

Erigido en el siglo XVI, el recinto recibe cada año a miles de peregrinos, quienes acuden para pedir milagros al Señor. Su interior de estilo neoclásico resguarda esculturas religiosas de gran valor histórico, además de la imagen del Señor de Chalma, considerada milagrosa, la escultura de San Miguel Arcángel y una imagen de la Virgen de Guadalupe.

Horarios: lunes a domingo de 6:00 a 21:00
Cómo llegar: el santuario se sitúa en la población de Chalma, 11 km al este de Malinalco, Estado de México.

Dónde dormir
Canto de Aves Quinta Boutique
Camino a Chalma, Barrio La Ladrillera, Paraje el Trapichito.

5. Catedral-Basílica de San Juan de los Lagos

 Carlos Aranda

Después de la Basílica de Guadalupe, es el segundo recinto religioso más visitado del país. Se ubica en San Juan de los Lagos, poblado situado en la región de los Altos de Jalisco, y resguarda una virgen que es considerada milagrosa.

Destaca también por su imponente fachada de estilo barroco novohispano y sus altísimas torres. Fue edificada con cantera rosa, piedra de castilla y tezontle. Sus fiestas se celebran el 2 de febrero y 15 de agosto.

Horario: lunes a domingo de 6:30 a 20:30
Cómo llegar: la catedral se encuentra en Apdo. Postal No. 15, Col. Centro 5, San Juan de los Lagos, Jalisco.

Dónde dormir
Hotel Estancia Real
Benigno Romo No. 95, San Juan de los Lagos, Jalisco.

6. Santuario de Plateros

 Ignacio Guevara

Ubicado en el poblado de Fresnillo, a una hora de la capital zacatecana, es el tercero más visitado de México. Alberga la imagen del Santo Niño de Atocha, venerada por los peregrinos que acuden año con año a pedir favores o milagros. El recinto recibe alrededor de 1.5 millones de visitantes al año.

Además de su importancia histórica y religiosa, destaca por su exquisita fachada barroca, cuya puerta está labrada en cantera rosa de la región.

Horario: lunes a viernes de 7:00 a 18:00, sábado y domingo de 7:00 a 19:00.
Cómo llegar: Calle Hidalgo s/n, Poblado de Plateros, Fresnillo, Zac.

Dónde dormir
Mesón de Jobito
Jardín Juárez No. 143, Col. Centro Zacatecas, Zacatecas.

7. Cristo de la montaña

Este monumental Cristo hecho de bronce se ubica en la cima del Cerro del Cubilete, en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato. Fue construido en 1940 por el escultor mexicano Fidias Elizondo en estilo art déco.

La estatua representa a Jesús de pie, con los brazos extendidos y un ángel a cada lado; mide 20 metros, pesa 80 toneladas y se encuentra 2,600 metros sobre el nivel del mar.

Al pie de la estatua se encuentra la basílica en forma de globo terráqueo, famosa por contener varias piezas de arte. Cada 5 de enero se celebra una misa en su patio.

Cómo llegar: el cerro del Cubilete se sitúa en la desviación en la carretera Silao-Guanajuato.

Dónde dormir

One Silao
Carretera León-Silao km 153+500, delegación Rancho San Antonio Texas.

8. Iglesia de la Virgen de Juquila

Ubicada en el poblado de Santa Catarina Juquila, en el estado de Oaxaca, resguarda una pequeña imagen de la Virgen de Juquila.

Cuenta la leyenda que en 1633 un gran incendio en los campos de cultivo hizo desaparecer casas y templos enteros. Una vez apagado el fuego, los lugareños descubrieron sobre un montón de cenizas la figura de la virgen con su vestido intacto. Cada noviembre, miles de oaxaqueños se unen a la peregrinación para venerar a la sagrada imagen.

Su fiesta se celebra el 8 de diciembre con música y bailes típicos.

Horario: lunes a sábado de 7:00 a 17:00, domingos de 5:30 a 17:00
Cómo llegar: la parroquia de Santa Catarina Juquila se ubica en la Plaza Principal, zona centro de Santa Catarina Juquila, Oaxaca.

Dónde dormir
Hotel Juquila Plaza
Av. Revolución No. 4, col. Barrio Grande Santa Catarina Juquila, Oaxaca.

Fuente: México Desconocido