- La Vieja Guardia
Prepárate para disfrutar de este lugar con todos tus sentidos. Baila danzón en sus plazoletas, visita sus museos históricos, atrévete a vivir una experiencia de aventura en sus espacios naturales, prueba su majestuosa gastronomía y relájate a la orilla de sus playas.
TUXPAN
PÁNUCO
TIPO DE TURISMO
Cultural (Tradiciones-gastronómico)-Aventura (naturaleza-deportivo)-Playa.
GASTRONOMÍA
Zacahuil, enchiladas huastecas con cecina, palmito en suero de raíz de la palma, suero del queso, condimentos; palmito con costilla oreada, con raíz de la planta, costilla de puerco y condimentos.
TECOLUTLA
TIPO DE TURISMO:
Playa-Aventura (naturaleza), Cultural (festividades)
CENTROS TURÍSTICOS
La cabecera Municipal, lugar rico en belleza natural, donde se puede disfrutar del sol, playa, el río y sus verdes esteros.
XALAPA
TIPO DE TURISMO
Cultural (histórico colonial) Aventura (deportivo), Monumentos históricos, Catedral metropolitana, Centro histórico, Palacio de Gobierno, Palacio municipal e Iglesias.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Jardín Botánico, Casa de las Artesanías, Paseo de los Lagos, Parque de los Berros y Benito Juárez, cerro del Macuiltépetl, Parque los Tecajetes, Parque Natura y Jardín de las Esculturas.
JALCOMULCO
TIPO DE TURISMO
Arqueología y zona arqueológica Cotlamani.
GASTRONOMÍA
Acamaya, crucetas y crucetas en caldillo de chile seco.
CENTROS TURÍSTICOS
Barranca de Tuzamapan, Barranca de Chicabaxtla, Cerro Pizaltepec, Cerro de la mesa de Olvera, Cerro boludo, Cañada de Acapan, Barranca Grande, Río Miguelito, Puente Pescados y Río la Antigua.
ACTOPAN
Actopan es un municipio donde la cultura y la naturaleza se fusionan, permitiendo disfrutar de sus zonas ecoturísticas, culturales y arqueo- lógicas. Se encuentra tan solo a 50 km de la capital del estado .
Para el ecoturismo una de las zonas preferidas es el descabezadero, donde el rafting es uno de los deportes extremos favoritos. además de la hermosa vista de la vegetación.
CATEMACO
TIPO DE TURISMO
Aventura (naturaleza, deportivo), cultural (festividades, histórico colonial, gastronómico) y playas (salud y bienestar).
Laguna de Catemaco, Malecón de Catemaco, Isla de las garzas, Isla de los monos- paseo en lancha, observación de fauna, Reserva ecológica Nanciyaga-cabañas, kayak, temazcal, tratamientos dermatológicos naturales, limpias espirituales y teatro al aire libre.
ORIZABA PUEBLO MÁGICO
TIPO DE TURISMO
Cultural (histórico colonial, gastronómico)- Aventura (naturaleza-ecoturismo-deportivo)
GASTRONOMÍA
Chileatole (masa, elote, camarón o chito), picadas (masa, salsa, queso y chicharrón), tripas de leche (tortilla, tripa, lechuga, salsa), molotes, pambazos, torta de chayote y garnachas.
SAN ANDRÉS TUXTLA
TIPO DE TURISMO
Aventura (naturaleza-ecoturismo-deportivo), Cultural (histórico colonial), Monumentos históricos, Miltepec, Metacapan, Máquina vieja, Casona de Montepío, Catedral de San José e Iglesia de San Andrés.
ALTO LUCERO
Este municipio se ubica en la región de Cultura y aventura en la zona centro del estado de Veracruz, cercano a Vega de Alatorre, Actopan y Naolinco. Es de clima templado de aproximadamente 25 grados centígrados. Su mirador y sus cerros permiten apreciar en plenitud.
Playa-Aventura (ecoturismo)-cultural, Monumentos históricos, Parroquia de Cristo Rey. Cultural: música de arpa, danza de la negreada, danza de los negros, artesanías y alfarería.
GASTRONOMÍA
Adobo de cerdo típico del lugar, enchiladas alteñas, tamales de pipián, chileatole de flor de izote, tamal de elote regional, pipián, trapiche, caldo de camarón, tortitas de gasparitos y manjar de masa.
PUERTO DE VERACRUZ
Sus días soleados para disfrutar de mariscos al pie de la playa o en las islas, visitar el barrio de los mercados de arte y sus noches al son jarocho, así como disfrutar del ambiente del malecón.
Esta ciudad de Veracruz celebra los primeros 500 años de su fundación como el Primer cabildo fundado por los españoles, tras la conquista que aún permanece.
TIPO DE TURISMO
Playa -Aventura (deportivo)-Cultural (histórico gastronómico), colonial, Monumentos históricos, Fuerte virrreinal, Huaca, San Juan de Ulúa, Barrio Baluarte de Santiago. Palacio del Edificio de correos. Ayuntamiento.
GASTRONOMÍA
Tortillas, gorditas picadas, pellizcadas, empanadas, tamales de masa, chilaquiles, torta de elote; jaibas rellenas,guachinango, chilpachole de jaiba a la veracruzana, sopa de mariscos y pulpos en su tinta.