- La Vieja Guardia
Polos Industriales Impulsan el Desarrollo Económico
El gobierno de Yucatán está promocionando intensamente sus recientes polos industriales para atraer inversiones de Estados Unidos, Canadá y Japón, así como de cámaras empresariales locales y nacionales. La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo ha informado que empresas de los sectores automotriz, semiconductores, tecnología de la información y comunicación, y equipos médicos han mostrado interés en establecerse en estos parques industriales.
El gobernador Mauricio Vila, junto con la Sefoet, han llevado a cabo reuniones tanto nacionales como internacionales para promover estos polos. Recientemente, el secretario Ernesto Herrera Novelo participó en un encuentro organizado por la USAID y la fundación Fumec, con el objetivo de fortalecer el sector de los semiconductores en la región.
En días recientes, la Sefoet se reunió con la delegada general de Québec en México, Stephanie Allard-Gomez, para discutir el panorama económico del estado y fortalecer las alianzas comerciales. Canadá ha mostrado interés en los sectores de tecnología y energía. Además, se han realizado encuentros similares con la embajada de Japón y otras embajadas europeas.
Yucatán ha destacado sus fortalezas y ventajas competitivas, presentando los beneficios fiscales y los incentivos en impuestos federales, estatales y municipales. Los polos industriales de Mérida 1 y Progreso 1 buscan atraer inversiones en 11 ramas industriales, incluyendo la electromovilidad, agroindustria y energías limpias.
El Polo Industrial Progreso 1, ubicado en 223 hectáreas cerca de la vía Mérida-Progreso, y el Polo Industrial Mérida 1, situado en 60 hectáreas junto al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, ofrecen beneficios fiscales como la depreciación acelerada y exenciones de IVA e ISR, diseñadas para atraer nuevas inversiones y