- La Vieja Guardia
Por Marco Antonio Cortez Navarrete
El miércoles 14 de agosto pasará a la historia como la fecha en la cual, una mujer, sí, una mujer, fue arbitro central de la final de la Súper-Copa de Europa.
En efecto, hablo de francesa Stéphanie Frappart quien hizo historia al ser el parteaguas entre un antes y un después en el futbol mundial.
En varios de los 120 minutos del épico partido -que se alargó tiempos extra y penales la gala fue sin duda el centro de atención de millones de personas que asistieron al juego o lo presenciaron por medios electrónicos.
Esta hazaña no quedó sólo con Frappart. en las bandas de la hermosa cancha turca estuvo acompañada de de su compatriota Manuela Nicosi, y de la irlandesa Michelle O’Neal.
El mundo vive grandes cambios y el balompié no se escapa. Ya habían partidos de futbol donde la mujer hacia acto de presencia como autoridad, pero el de este miércoles va más allá, representa para un servidor el inicio de una era donde la mujer consolida su presencia en el deporte más practicado del mundo.
Recientemente se llevó al cabo el mundial de Futbol Femenil y propios y extraños fuimos testigos de la calidad, fuerza, carácter y sobre todo del juego limpio practicado por las mujeres.
Este jueves, platicando con colegas del área deportiva de Telesur Yucatán, platicamos de Qatar que será la próxima sede del Mundial de Futbol en el año 2022. La pregunta aquí es: ¿veremos a las mujeres como arbitro centrales y/o abanderadas en los partidos de futbol?
Qatar es una monarquía absoluta gobernada por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX. Antes de su riqueza petrolera este país era famoso por la recolección de perlas y por su comercio marítimo.
Qatar, país árabe cuya capital es Doha, fue protectorado británico hasta su independencia en 1971. Posteriormente, en 1995 el jeque Hamad al Zani se convirtió en emir después de deponer a su padre, Jalifa bin Hamad al Zani, en un golpe de Estado pacífico. El actual emir catarí es Tamim bin Hamad Al Thani, que accedió al cargo tras abdicar su padre en 2013.
Hasta aquí de la sede del mundial del balompié que es la tercera mayor reserva mundial de gas natural y el país con mayor renta per-cápita. Empero, regresemos al tema que hoy nos ocupa, futbol y en el marco de este una mujer -reitero- que acabó con un mito.
El resultado del partido, a favor del Liverpool (5-4), es importante, sin duda, pero lo es más aún Stéphanie Frappart, quien se convirtió en la primera mujer en dirigir un encuentro en el mejor nivel del mundo.
Y para concluir con este tópico es importante señalar que esta mujer arbitro no es obra de la casualidad; cuenta con una larga y experimentada trayectoria. A sus 35 años edad Stéphanie tiene antecedentes en el balompié mundial, en 2014 dirigió partidos en la segunda división francesa, masculina. Asimismo, fue la jueza principal del duelo que enfrentó a Estados Unidos y Holanda, en la gran final del último Mundial de fútbol femenino.
Además, se convirtió en la primera mujer en dirigir un encuentro de la Ligue 1. Por eso ella fue confirmada como parte del conjunto de árbitros que saltará a la cancha regularmente en cada fecha del torneo francés.