- La Vieja Guardia
Transportes Aéreos Regionales (TAR) abrió este día su ruta Toluca-Tuxtla Gutiérrez Mérida, cuatro días a la semana y con tarifas de promoción, recuperando la conexión regional perdida hace más de una década.
Este día, la terminal aeroportuaria de Mérida dio la bienvenida a los primeros 30 pasajeros que inauguran esta ruta y que permitirá reorganizar la comunicación aérea con Chiapas y en breve según informaron también nueva ruta Mérida-Villahermosa-Veracruz.
Rodrigo Vázquez Colmenares, director general de TAR, viajó en la nueva ruta acompañado del secretario de Turismo de Chiapas, Mario Ucase Rojas, quienes han dado a conocer las mejores condiciones para devolver la interconexión para los estados de la península con el itsmo y de esta forma también permitir una mayor afluencia de visitantes y turistas extranjeros.
Vázquez Colmenares expuso que las condiciones actuales son favorables para incrementar los vuelos y por ello la empresa adquirió 3 nuevos equipos jet Embraer –canadiense- con capacidad de 50 pasajeros que hará la ruta Mérida-Tuxtla Gutiérrez en una hora y 10 minutos.
Por su parte, el Secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Saúl Ancona Salazar, señaló el valor de esta nueva ruta comercial que permite que la península de Yucatán retome su paso para incrementar las posibilidades de rutas y circuitos turísticos para extranjeros contando con estos modernos equipos que permitirán una mayor operatividad y mejora en la operación de grupos de turistas internacionales.
Yucatán y Chiapas, dijo el funcionario, son indispensables para el turismo francés, italiano y alemán que ahora podrán venir a Mérida y viajar por el mundo Maya con mejores oportunidades, tiempos y experiencias, además de que ahora es posible también usar el moderno aeropuerto de Palenque, lo que permitirá que aumente el potencial de intercambio de turistas y viajeros de negocios.
Dijo que en 2012 el número de asientos aéreos disponibles en Mérida era de 12 mil mensuales y ahora son más de 19 mil, lo que mejora sustantivamente las oportunidades para empresas, negocios, pero también para turistas desplazarse por la zona de peninsular a precios muy competitivos y con equipos y servicios de primera.
TAR a través de su director general informó que Mérida será la base de operaciones para una serie de vuelos que están analizando que cubran no solo rutas nacionales, sino también internaciones, que podrán ser tanto centroamericanas como caribeñas, comentó.
La empresa TAR tiene su sede en Toluca y ha establecido rutas por todo el país, tan solo en julio abre Mérida, pero también La Paz, Baja California, Mazatlán y León, en el Bajío, para los meses desde Mérida serán Villahermosa y Veracruz, en octubre desde Toluca: Hermosillo, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, San Luis Potosí y Oaxaca, y en el mes de noviembre tendrá rutas aéreas para Ciudad del Carmen, Colima, Cancún, Tepic, Huatulco.
Explicó de manera inicial el vuelo tendrá un costo de 860 pesos con impuestos incluidos, en la ruta de apertura, pero que se mantendrá la tarifa invitando a que un mayor número de personas puedan viajar y disfrutar de estos sitios y conocer muchas opciones más de México, concluyó. (José Cortazar Navarrete).
------------------------------
------------ ------------------------------ -