- La Vieja Guardia

add

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán y de Texas A&M University estrechan vínculos

Fecha: 20 may 2025

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán y de Texas A&M University estrechan vínculos

Con "Nace un Robot" los universitarios yucatecos mostraron las habilidades adquiridas para innovar en las ingenierías que cursan.

El Programa de Introducción a la Investigación en el Extranjero es un importante activo del Renacimiento Maya, y la construcción de alianzas internacionales de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) con instituciones estadounidenses representa un alto beneficio para la entidad, dado el resultado que generará el intercambio de conocimientos, académico, en la investigación y el desarrollo tecnológico.

En el marco del Programa de Introducción a la Investigación en el Extranjero, 24 estudiantes de Texas A&M University estrecharon vínculos con los alumnos de la UPY, en la actividad “Nace un robot”, donde los universitarios yucatecos mostraron las habilidades adquiridas para innovar en las ingenierías que cursan.

En las aulas y los laboratorios, jóvenes talentos de ambas naciones tejieron lazos de amistad y colaboración mientras exploraban juntos el fascinante mundo de la tecnología y los pasos a seguir en la construcción de un robot.

Los estudiantes de Texas se sumergieron en un recorrido técnico sin precedentes a través de los laboratorios de vanguardia de la UPY, conociendo las complejas etapas que dan vida a estas fascinantes máquinas digitales.

Por medio de este programa, puente académico y científico entre SIIDETEY, la Universidad de Texas A&M y la UPY buscan inyectar en estudiantes la pasión por la investigación y fortalecer sus habilidades globales.

La edición 2025 de este programa, que inició el pasado 12 de mayo, encontró en la UPY uno de sus epicentros de aprendizaje práctico, innovador y de calidad, que se convertirá en un legado de experiencias al concluir el próximo 22 de mayo.

Los alumnos de ambas instituciones han estrechado lazos a través de actividades de integración cultural, como los tradicionales juegos mexicanos y el emblemático Kimbomba yucateco. Este intercambio lúdico sentó las bases para una colaboración académica enriquecedora, demostrando que el conocimiento florece en un ambiente de entendimiento mutuo.

En su estadía en Yucatán el grupo de universitarios estadounidenses fueron guiados por el Dr. John Walewski del College of Engineering de Texas A&M y la Dra. Lucero Damián de la UPY, quienes apoyaron a los 24 estudiantes visitantes a adentrarse en los laboratorios de Innovación, Ingeniería de Datos y Robótica y conocer cada fase crucial en el desarrollo de un robot, desde la concepción y el diseño hasta la programación y las pruebas finales.

"Es impresionante ver cómo la teoría cobra vida en estos laboratorios," comentó entusiasmado uno de los estudiantes de Texas A&M mientras observaba a los jóvenes yucatecos mover su robot.

"Comprender el proceso completo, desde la idea inicial hasta el producto funcional, nos da una perspectiva mucho más profunda de la tecnología", señaló Lucero Damián.

La visita a la UPY subraya el compromiso de este programa que impulsa a los futuros líderes a aplicar el conocimiento científico y tecnológico en la resolución de problemas reales, con la mira puesta en mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Esta inmersión práctica en el mundo de la tecnología amplía los horizontes académicos de los estudiantes, fomenta una visión innovadora y un espíritu de colaboración internacional.

La experiencia en la Universidad Politécnica de Yucatán es un testimonio del vibrante ecosistema educativo y de investigación que florece en la región, al mismo tiempo que estos encuentros entre mentes jóvenes y brillantes siembra una visión de transformación en las futuras innovaciones y fortalece las alianzas globales en el campo de la ciencia y la tecnología.

Con este tipo de acciones, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena reitera su compromiso de impulsar una educación de vanguardia, que expande las fronteras en aras de un intercambio que propiciará que las y los jóvenes encuentren una fuente de mayor desarrollo y bienestar para sí mismos y sus familias.

---oo00oo---