- La Vieja Guardia

add

​ México despliega 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera y evitar aranceles

Fecha: 04 feb 2025

México despliega 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera y evitar aranceles

El despliegue es parte del acuerdo con EE.UU. para suspender temporalmente un arancel del 25% anunciado por Trump

MÉRIDA, México (AP) — México comenzó este martes el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte como parte del acuerdo con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 25% decretado por el expresidente Donald Trump.

“Ya se empezaron a enviar”, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El traslado de tropas inició desde el aeropuerto de Mérida, donde un centenar de agentes abordaron un avión con destino a Ciudad Juárez. Medios locales reportaron movimientos similares en Cancún y Campeche, reforzando la presencia militar en la franja fronteriza con EE.UU.

Refuerzo militar en medio de la crisis fronteriza

Actualmente, México ya cuenta con unos 10,000 elementos en los estados fronterizos, aunque su presencia no ha logrado reducir significativamente la violencia en la región, marcada por la actividad del crimen organizado. Un ejemplo de ello es el hallazgo de siete personas asesinadas el lunes en San Luis Río Colorado, Sonora, cerca de la frontera con Arizona.

El nuevo despliegue incluirá elementos reubicados de otras regiones del país y busca no solo contener el flujo migratorio, sino también frenar el tráfico de fentanilo, una droga sintética que, según autoridades estadounidenses, provoca cerca de 70,000 muertes anuales por sobredosis.

Sheinbaum subrayó que esta estrategia no dejará sin seguridad otras regiones del país, sino que implica una "reorientación de las fuerzas". Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con 120,000 elementos, de los cuales unos 30,000 patrullan carreteras y apoyan en el control migratorio.

Un acuerdo con precedentes

Este despliegue se asemeja al pacto alcanzado en 2019 entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Trump, cuando México movilizó 15,000 efectivos a la frontera norte y otros 6,500 al sur para frenar la migración, logrando postergar la aplicación de aranceles en aquel entonces.

La medida forma parte de una negociación más amplia que incluye temas de seguridad, migración y comercio. "Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países", declaró Trump el lunes.

Sheinbaum, por su parte, anunció que los aranceles han sido pausados por un mes mientras continúan las conversaciones diplomáticas.